Translate

lunes, 23 de noviembre de 2020

Comentario de texto De Trinitate de San Agustín

 

:

Nicolás Rojas Cajamarca

Citamos los numerales de la edición de la BAC: De trinitate, incluido en: Fernández, Clemente, Los filósofos medievales. Selección de textos I, BAC, Madrid, 1979, pp. 399-444.

En la lectura que haremos a continuación de fragmentos del “Tratado sobre la Santísima Trinidad” de San Agustín; sin desviarnos, en primera instancia, de su pensamiento buscamos dilucidar su significado, pero a continuación, aunque sea una tarea difícil, trataremos de realizar una lectura secular que busca entender cómo se puede traducir este pensamiento agustiniano en la época contemporánea. Para que esta ardua tarea nos sea posible hemos decidido enfocarnos en tres aspectos que nos parecen cruciales en el texto de la Trinidad, la insuficiencia del lenguaje humano, la triada mente, noticia y amor, y la certeza cuando pronunciamos “Se que vivo” como fundamento de lo que es harto conocido luego con Descartes “la duda metódica”.

1.              El primer momento que trataremos es la insuficiencia del lenguaje humano, San Agustín al tratar de dilucidar la naturaleza perfectísima de la trinidad comienza a debatirse sobre si es posible con palabras (humanas) expresar la esencia de Dios. Hay que notar que en San Agustín esencia y sustancia son lo mismo tal como observamos en 643 “Mas como en nuestra habla corriente se toma en el mismo sentido la palabra esencia y la de sustancia” por lo tanto, Dios es sustancia o esencia de igual manera en este contexto. A continuación, en 643, dice Dios es “una esencia o sustancia y tres personas”. Manteniendo la idea de que Padre, Hijo y Espíritu Santo son una misma sustancia, pero aquí encontramos una enorme dificultad porque cómo es posible que una misma sustancia sea tres personas a la vez, en este debate agustiniano no profundizaremos porque no es menester de este ensayo, en cambio, sí mencionaremos que al tratar de resolver esta cuestión hará hallazgos importantes en cuanto a la filosofía del lenguaje.

En 643 menciona “al tratar de estas cuestiones, los cuales no encontraron en su léxico palabras más apropiadas para expresar lo que ellos sin palabras entendían.” Con lo cual comprendemos que el lenguaje en sí es insuficiente para expresar estas sustancias que además se entienden, pero tal entendimiento está dado por la iluminación divina y no por nuestra propia capacidad de abordar tales cuestiones. Tal como se muestra en el último párrafo “Sin embargo, cuando se nos pregunta qué son estos tres [Padre, Hijo y Espíritu Santo], tenemos que reconocer la indigencia extremada de nuestro lenguaje.” Reafirma la posición de que nuestro lenguaje no puede dar cuenta de la divinidad, es demasiado pobre, no alcanza para expresarla, aquí se presenta la separación entre filosofía y teología, porque si la razón y el lenguaje no son suficientes para dar cuenta del Ser divino entonces el único camino que nos queda es la fe.

Para nuestra indagación entonces lo importante es separar esta matriz teológica que no nos brinda respuestas, por ello la siguiente frase es crucial para realizar una lectura secular, “Decimos tres personas para no guardar silencio, no para decir lo que es la Trinidad.” Aquí un hito clave, a pesar de que el lenguaje carezca de la capacidad debe avanzar, no puede quedarse inmóvil frente a la empresa imposible que se le presenta, debe intentar forzar su capacidad a toda costa para aproximarse, aunque sea milimétricamente, a la idea de la Trinidad. Esto no solo sucede en este espacio sino siempre que nos refiramos a estas sustancias inalcanzables como el Bien, el Amor, la Justicia, etcétera; debemos caminar hacia ellas así no tengamos completamente claro qué son o que sepamos que son inalcanzables, en el mundo “terrenal” no existe el Amor, el Bien y la Justicia como tal existen expresiones particulares de cada una de ellas; este tipo específico de bien, de amor o de justicia que deben marchar hacia ese horizonte a pesar de que a cada paso él se aleja, quedar estáticos no es una opción. Tal como menciona en la “Ciudad de Dios” ninguna ciudad humana se parece a la ciudad divina todas las ciudades deben tender hacia este modelo aun a sabiendas que es imposible de lograr. También se puede encontrar esta idea en Derrida.

2.              La triada mente, noticia, amor es una expresión de cómo a pesar de no poder expresar la Trinidad el lenguaje humano, este si se expresa en todas las creaciones de Dios. Primero menciona que al igual que la Trinidad estas tres no pueden estar separadas, sino que, necesariamente, están ligadas la una a la otra. Esta reflexión se observa claramente en 651.7

“¿Hemos entonces de razonar, cuando se trata de estas tres realidades: mente, conocimiento y amor, como se razona de una bebida compuesta de vino, agua y miel, bebida en la que cada uno de sus componentes se extiende por toda la masa y, sin embargo, son tres, pues la parte más diminuta de esta poción contiene estos tres elementos, y no superpuestos cual si fuera agua y aceite, sino mezclados, y los tres son sustancias, y todo el líquido aquel una sustancia compuesta de tres? Pero el vino, el agua y la miel no son de una misma naturaleza, aunque de su mezcolanza resulte una sustancia potable.”

            En este espacio las tres son necesarias. La mente y la noticia porque cuando la mente se quiere conocer a sí misma necesita noticia de ella y, por lo tanto, cuando hablamos de cognoscible 648.4 “hay también dos realidades, la mente y su noticia y en esta curiosidad por conocerse ha de amarse necesariamente, porque no se ama el hecho de conocerse se ama el amor y este solo puede provenir de esa sustancia primigenia que es Dios” De manera inversa en 647.3 dice “La mente no puede amarse si no se conoce; porque ¿cómo ama lo que ignora?” de aquí se deduce que mente, noticia y amor son inseparables. Aún así en relación cada una se mantiene por sí misma, es decir son sustancia en sí, porque 653 8 “la mente puede amar otras cosas fuera de sí con el mismo amor con que se ama a sí misma. Y, del mismo modo, la mente no se conoce solamente a sí misma, sino otras muchas cosas. Luego el amor y el conocimiento no radican en la mente como en un sujeto, sino que son, al par igual de la mente, sustancia”. Desde aquí podemos dar el paso secular, si retiramos a Dios de la ecuación, encontramos reflexiones harto interesantes para el mundo contemporáneo y que tienen vigencia justamente por haber sido olvidadas.

Una de ellas se refiere a la relación necesaria entre amor y conocimiento, esta relación nos lleva de lleno a un plano ético del conocimiento es imposible entonces separar el Bien (porque Dios es Bien y Amor inseparablemente) del Conocimiento, entonces uno no debe amar una expresión específica del conocimiento, sino que es necesario amarlo por sí mismo esto nos lleva a querer el Bien con el cual este conocimiento está intrínsecamente relacionado. De esta forma, todo conocimiento, incluido el científico, debe tender hacia el Bien, sin pasar por alto, como sucede comúnmente hoy en día, los aspectos éticos de los avances en nombre de un hacer científico que cada vez más está orientado a resultados de eficiencia y eficacia dentro de un marco de explotación capitalista, en cambio debemos plantearlo desde la idea de generación de bien para la humanidad. A esto hay que agregar de manera fundamental que, para aproximarnos al Bien es siempre necesaria la acción de la voluntad como se muestra en 645:

“Cuando, por ejemplo, oigo hablar de un alma buena, oigo dos palabras, y por estas palabras entiendo dos cosas: el alma y su bondad. Nada hizo el alma para ser alma, pues carecía de existencia para poder actuar en su ser; más para que el alma sea buena es necesaria la acción positiva de la voluntad. Y esto no porque el alma no sea algo bueno; de otra manera, ¿cómo podría decirse con toda certeza que es mejor que el cuerpo?; pero aún no es buena el alma si le falta la acción de la voluntad para hacerse mejor.”

Por lo cual, la acción científica del conocer parte de la volición y, de la misma manera, ese hacer científico debe estar guiado por la voluntad hacia el bien. Todo esto no puede ser separado, el conocimiento está necesariamente relacionado con el deseo de conocer, tal deseo viene de la voluntad de conocer mostrado en 667 “Y se la puede llamar ya voluntad, porque todo el que busca quiere encontrar; y si se busca lo que pertenece a la noticia, el que busca quiere conocer.” Pero además la noticia se crea en este acto de búsqueda por parte de la mente que concibe el conocer de tal forma lo plantea San Agustín 667 “al parto de la mente precede una cierta apetencia, en virtud de la cual, al buscar y encontrar lo que conocer anhelamos, damos a luz un hijo, que es la noticia; y, por consiguiente, el deseo, causa de la concepción y nacimiento de la noticia, no se puede llamar con propiedad parto e hijo” este deseo que engendra la noticia a su vez “se convierte en amor al objeto conocido y sostiene y abraza a su prole” tal amor no puede sino llevar a la necesidad del bien en el conocimiento.

Otro aspecto que consideramos relevante es el vuelco hacia el pragmatismo extremo del conocimiento que no se detiene a pensar en la necesidad de amar la noticia o el conocimiento por sí mismos. Nuevamente, dentro del marco capitalista que exige resultados óptimos en el menor tiempo posible, también se ha instaurado la idea de que el conocimiento debe ser necesariamente práctico esto en detrimento del conocimiento por sí mismo, es decir, si no es aplicable entonces no sirve, pero claramente aplicable significa que pueda funcionar dentro de un espacio de generación de plusvalía. En cambio, tomando las ideas de San Agustín hemos observado que las sustancias como la noticia, la mente y el amor deben sostenerse por sí mismas y a la vez estar relacionadas entre sí, esto nos lleva a mostrar que la necesidad del conocer proveniente del deseo al conocer lo ignorado engendra la noticia y este dar a luz transforma el deseo del objeto conocido en amor que a la vez no puede existir sin su relación con el Bien, por lo tanto, la noticia debe ser amada por sí misma y no en el acto de la aplicación.

3. Finalmente, la relación previamente explicada entre mente, noticia y amor nos lleva al planteamiento siguiente ¿es posible que la mente no se conozca en absoluto? Y entonces ¿cómo es que la mente fundamenta el deseo de conocerse si no tiene ningún atisbo de su propio ser? Observaremos como la respuesta a tales preguntas surge de la reflexión que genera la inspiración para la duda metódica cartesiana. 

669 “Mas ¿dónde conoció su saber, si no se conoce? Sabe, sí, que conoce otras cosas y ella se ignora, y de ahí el conocer qué es conocer. Pero ¿cómo sabe que sabe algo, si se ignora a sí misma? No conoce una mente que conoce, sino a sí misma. Luego se conoce. Además, cuando se busca para conocerse, conoce su búsqueda. Luego ya se conoce.

En esta disquisición San Agustín muestra que la mente en el hecho de su búsqueda de conocimiento necesariamente debe saber que algo es lo que conoce, por ende, aunque sea de manera ínfima se conoce; también cuando se pregunta por su propio conocimiento se busca a sí misma y por ello se conoce. Por lo tanto, dice “Es (...) imposible un desconocimiento absoluto del yo, porque, si sabe que no sabe, se conoce, y si ignora que se ignora, no se busca para conocerse. Por el mero hecho de buscarse, ¿no prueba ya que es para sí más conocida que ignorada? Al buscar para conocerse, sabe que se busca y se ignora.” En cualquiera de los casos se tiene por lo menos un mínimo de conocimiento de la propia mente. Ahora este conocimiento no se puede dar a través de los sentidos sino de la propia presencia de la mente frente a sí misma como objeto conocido y cognoscente,

674 16. (nada hay a la mente más presente que ella misma); así es como piensa que ella vive, comprende y ama. Esto lo conoce en sí misma y no se imagina lo que percibe, como lo corpóreo y tangible, por los sentidos, cual si estuviera en los aledaños de sí misma. Si logra despojarse de todos estos fantasmas y no cree que ella sea alguna de estas cosas, lo que de ella misma quede, esto sólo es ella.

665 18 “Y así la mente, cuando se conoce, ella sola es padre de su noticia y es a la vez la que conoce y lo que conoce. Era cognoscible antes de conocerse, pero no existía en ella su noticia antes de autoconocerse. Cuando se conoce, engendra su noticia igual a sí misma; entonces su conocimiento iguala a su ser, y su noticia no pertenece a otra sustancia; y esto no sólo porque conoce, sino porque se conoce a sí misma”

Así la mente no puede depender de elementos externos que le conformen, además al buscar el objeto del cual se conforman las respuestas pueden distar 670.13 “No todas las mentes creyeron ser aire, pues unas se tenían por fuego, otras por cerebro, otras por otros cuerpos y algunas por otra cosa” aún así, continúa San Agustín, a pesar de las diferencias de concepción hay elementos innegables que subsisten de manera común 670.13 “todas conocieron que existían, vivían y entendían; más el entender lo referían al objeto de su conocimiento; el existir y el vivir, a sí mismas. Comprender sin vivir y vivir sin existir no es posible”. Entonces, lo único cierto es que tiene la capacidad de saber de sí misma e independientemente de su conformación existe, esto se fortalece en 674.16 con “El precepto de conocerse a sí misma tiende a darle certeza de que no es ninguna de aquellas realidades de las que ella no tiene certeza. Sólo debe tener certeza de su existencia, pues es lo único que sabe con certeza.” Aquí podemos observar claramente un proto argumento que posteriormente pasará a Descartes. San Agustín a diferencia del filósofo francés no queda prisionero de la duda, en cambio avanza sobre su reflexión y además, muestra que esta certeza de ninguna manera puede ser absoluta y no puede fundamentar un conocimiento absoluto.

En esta certeza de existencia reconoce que la duda es un elemento fundamental que lo puede guiar al ligarlo a los elementos fundamentales que aseveran su ser, donde a pesar de que se dude de los elementos conformadores e incluso estar errado no se puede negar ninguno de ellos.

672 ¿quién duda que vive, recuerda, entiende, quiere, piensa, conoce y juzga?; puesto que, si duda, vive; si duda, recuerda su duda; si duda, entiende que duda; si duda, quiere estar cierto; si duda, piensa; si duda, sabe que no sabe; si duda, juzga que no conviene asentir temerariamente. Y aunque dude de todas las demás cosas, de éstas jamás debe dudar; porque, si no existiesen, sería imposible la duda.

            Retomando el argumento sobre los sentidos a pesar de que estos fallen y nos lleven al error ninguna de las capacidades presentadas en 672 desaparece esto lleva a la aseveración más importante que se presenta en 708 “jamás yerra o miente el que dice: «Sé que vivo». Opónganse mil ejemplos de visiones falaces al que dice: «Sé que vivo»; nunca vacilará, pues el que yerra vive.” Esta máxima no admite duda alguna, los sentidos pueden traicionar, la imaginación, el razonamiento pero incluso al no tener la razón no podemos negar la existencia de una mente (en relación con la noticia y el amor) que se mira y se conoce a sí misma (cognoscible, cognoscente y amada). Aquí presente ya en el siglo VII una matriz que afectará profundamente al pensamiento moderno, con distintas respuestas por supuesto pero de innegable potencia reflexiva y de la cual Descartes es un deudor directo.

 

 

 

 

viernes, 25 de septiembre de 2020

EL CONCEPTO DE MODO EN LAS DISPUTACIONES METAFÍSICAS DE FRANCISCO SUÁREZ

 El concepto de modo, al igual que el de forma o distinción, es ampliamente utilizado, pero rara vez se establece su significado preciso, al menos en aquellos casos en donde funciona como un término técnico. En aquellos casos, como en la lógica modal o en la gramática, el modo también carece de una fundamentación filosófica suficientemente sólida. En la lingüística predominan los enfoques descriptivos que muestran una tipología de los modos y las ocurrencias que se puedan dar en su uso. En la economía política el análisis del modo de producción se queda en los márgenes de economía y de los concretos procesos históricos de su origen y desarrollo.

Aquí se trata de clarificar el concepto de modo que permita una mejor comprensión de los diferentes campos en los que se utiliza. Para esto se tomará ante todo un enfoque ontológico, desde dónde se intentará responder a la siguiente cuestión: ¿qué es un modo de ser? ¿De qué manera se puede entender que los entes que pueblan el mundo existen de modo diverso; o ejemplo, la existencia de las personas no es la misma que la de las personas virtuales tal como los encontramos en un videojuego; ni los entes matemáticos existen del mismo modo que los individuos que hacen matemática.

Papafragou desde el campo de la lingüística insiste en la necesidad de una definición general de modo y modalidad, que no se quede atrapada en la tipología ni en el plano puramente descriptivo y que ha provocado una gran confusión en este campo. Silva-Corvalán señala la dirección en que podría ir este concepto general a partir de metarepresentaciones. Si bien no entro en estos debates recojo esta exigencia de una noción de modalidad que esté suficientemente fundamentada ontológicamente.  (Papafragou, 2000) (Silva-Corvalán, 1984) (Nuyts, 2006)

Uno de los planteamientos más claros sobre el tema de las modalidades se encuentra en las Disputaciones Metafísicas de Francisco Suárez, concretamente en la número 7. Desde luego no se trata de entrar en los debates escolásticos, sino de extraer de ellos aquello que sea útil para las reflexiones contemporáneas, específicamente para aproximarse de manera más adecuada a las relaciones entre mundo actual y mundo virtual, que tendrían una relación modal; esto es, lo virtual es un modo de ser de lo posible y lo actual. Así que será un proceso de interpretación y secularización que se hace de manera explícita al contrario del gesto moderno que crea el mito de la ruptura y del origen.

La reflexión se localiza en el debate de las distinciones entre las substancias y en ellas mismas; por ejemplo, las personas de la Trinidad se diferencian en cuanto al modo de ser, aunque no dejan de ser una sola sustancia. Pero, lo que aquí nos interesa es la situación que se produce cuando una sustancia adquiere alguna propiedad: moverse, tener un color, cambiar a lo largo del tiempo, estar en un lugar y, sobre todo, dividirse provocando el aparecimiento de otro campo. (Suárez, 1960)

El problema mayor se presenta porque se separa la existencia de una cosa de la cuestión de qué son las cosas: “… parece separa la cuestión de las cosas que hay (substancias, formas, materia prima, etc.) de la cuestión de qué cosas existen (substancias)” (Pasnau, 2011, pág. 246) y que conduce al conflicto de una substancias que no pueden modificarse y unas cosas reales que todo el tiempo se modifican.

Suárez sostiene la tesis de un modalismo real que afirma el carácter ontológico de las modalidades que no pueden reducirse a cuestiones del conocimiento limitado que tengamos de la realidad. Pasnau sostiene que la noción de modalidad es un corte con las concepciones anteriores y la introducción de una nueva visión del modo: “Él introduce la terminología de ´modo´ y ´distinción modal´ de tal manera que deja claro que está haciendo algo nuevo”. (Pasnau, 2011, pág. 253)

El punto de partida de Suárez es extremadamente claro como lo expresa en la Disputación Metafísica 7, 1.16:

No obstante, pienso que es absolutamente cierto que en las cosas creadas se da alguna distinción actual y según su propia naturaleza, con anterioridad a la operación del entendimiento, y que no es tan grande como la que se da entre dos cosas o dos entidades totalmente distintas. Dicha distinción puede llamar, en términos generales, real, ya que existe verdaderamente por parte de la realidad y no por parte del intelecto -mediante una denominación extrínseca-; sin embargo, para distinguirla de otra mayor distinción real podemos llamarla distinción según la naturaleza de la cosa  -aplicándole, por ser más imperfecta, el nombre general ya empleado-, o bien, más propiamente, distinción modal, porque -según explicaré- se establece siempre entre alguna cosa y un modo de ésta. (Suárez, 1960, pág. 22)

El modo pertenece al campo de la distinción que será muy importante para Suárez y que es el núcleo de las distinciones ontológicas, en donde encontramos las distinciones entre cosas y las distinciones entre las cosas y sus modos: “…Suárez anuncia aquí que hay una distinción entre los tipos de distinción, real y modal, en donde la primera distingue entre res y res, y la segunda distingue entre res y modo”. (Pasnau, 2011, pág. 254) Cabe resaltar que aquí un aspecto fundamental provendrá del reconocimiento de que la substancia siempre tiene modalidades, o que las distinciones al interior de la substancia son distinciones modales.

En términos de la teoría de la forma diríamos que cuando una forma introduce una distinción de una doble manera: el campo marcado por la distinción y lo que queda fuera, el campo no marcado por la distinción. Pero, al interior del campo marcado por la distinción se introducen nuevas distinciones, en este caso modales, que parten y estructuran el campo marcado con subcampos. Así, si hay un campo marcado que el del ser social, allí se introduce una nueva distinción, que es lo virtual, y surge un subcampo, que es el mundo virtual.

Para Suárez tiene que establecerse con claridad de qué manera se dan estas modalidades, como modos de ser, que reales, positivas y existen por derecho propio. (Pasnau, 2011, pág. 255) La relación que se establece entre la substancia es sus modalidades es de inherencia: el modo no es extrínseco a la substancia sino que le pertenece de lleno; el modo es el modo en la substancia existe; podríamos decir, su forma concreta de existir.

De tal manera que las modalidades o las distinciones modales son necesarias para las substancias que, de otra manera, permanecieran en su estado esencial pero abstracto, como meras substancias. En términos de la teoría de la forma diríamos que necesariamente la forma que es aquello que introduce una distinción, lo hace a través de una distinción modal. O, de otra manera, que las distinciones de la forma terminan por estructurarse como distinciones modales. A esto se le denominaría la inherencia del modo de ser a la forma y, por lo tanto, a todo lo existente.

Pero Suárez va mucho más allá e introduce la contingencia radical de lo que existe para explicar las modalidades. En la Disputación Metafísica 7, 1.19 señala: “La razón a priori parece consistir en que, siendo las criaturas imperfectas y, por tanto, dependientes, compuestas, limitadas, mudables según los distintos estados de presencia, unión o de terminación, necesitan de estos modos para que en ellas se cumplan todas estas cosas”. (Suárez, 1960, pág. 25)

A partir de un punto de vista estrictamente inmanente carente de sustancias toda la realidad se caracteriza por ser contingente; por lo tanto, en su mismo ser exige ser completado, cuestión que jamás se logra totalmente. La imperfección de lo real provoca la emergencia de los modos de ser, de las distinciones modales, que son, de hecho, incrementos del ser a través de sus modos de existencia.

En la relación entre mundo actual y mundo virtual, este último no puede considerarse como una prótesis o solo como una extensión del ser social y de los individuos, sino que lo virtual es un modo de existencia del ser social; pero, hay que resaltar que no se trata de que estas modalidades podrían o no darse, sino que el mundo actual no podría existir sin el mundo virtual, sin el conjunto de formaciones simbólicas que adquieren ahora la dimensión digital, la conformación de cíborgs. Por lo tanto, el ser social no puede mantenerse solamente sostenido en sus características y atributos, sino que tiene que pro-yectarse, colocarse allí afuera como si fuera otro de sí mismo precisamente para poder ser y esta es la función que cumple la distinción modal. Existe la cosa y sus atributos esenciales, pero, de igual manera, existe la región ontológica de esa cosa que saca de sí misma otra región ontológica y que le sirve de único intermediario para llegar a ella misma.

En este sentido el mundo virtual es inherente al mundo actual:

Aun así, aunque no es un argumento efectivo, este pasaje parece bastante efectivo como una declaración de la imagen metafísica más profunda que se encuentra detrás de Suárez. Las sustancias desde este punto de vista no son simplemente agentes libres a los que los accidentes pueden o no pueden ser añadidas, sino que son entidades radicalmente incompletas que no pueden existir en absoluto hasta que estén determinadas de varias maneras por cosas de otro tipo, modos. (Pasnau, 2011, pág. 257)

Sin embargo, ese incremento del ser social que es el mundo virtual en cuanto es una distinción modal, no puede existir sin su origen que está en el mundo actual, del cual sigue dependiendo ontológicamente. Entonces se crea un circuito cerrado entre los dos mundos con pasajes y reglas de paso entre los dos que atravesamos constantemente y que incluso producen zonas intermedias de indiferenciación, de colapso del mundo actual y mundo virtual. Como dice Suárez en la Disputación Metafísica 7, 2.6: “… más aún, como hemos dicho, es características intrínseca de la entidad modal el no poder permanecer por sí misma no separarse en acto de aquello de lo que es modo; luego, a base de dicha separación no puede concluirse una distancia mayor que la modal”. (Suárez, 1960, pág. 41)

Cabe recordar el carácter necesario de las modalidades en Spinoza, que no sostiene que su modo de ser sea necesario, sino que se exige que todo lo que existe tenga una explicación, un cierto fundamento. Por esto, las distinciones modales constituyen el centro de su metafísica. (Mason, 1986)

Para concluir podemos realizar un primer acercamiento al concepto de modo: los modos de ser pertenecen a las distinciones modales que se desprenden de la forma como aquello que introduce una distinción. Desde luego, no toda distinción es modal. La distinción introducida crea un campo marcado por ella y otro que queda fuera. Entre esos dos campos se dan diferencias que no son modales.

Al interior del campo marcado se puede introducir una nueva distinción que lo divide en subcampos que funcionan como subregiones ontológicas; esta distinción interna e inherente es lo que se denomina modo de ser o, lo que es igual, distinción modal. Pero, se ha afirmado que no toda distinción es formal. ¿Entonces, a cuáles se les podría denominar con esta nombre?

Llamamos modo de ser diferenciándola de las innumerables modalidades existentes a la confluencia de distinciones modales que se estructuran produciendo un nuevo mundo, una región o subregión ontológica, como es el caso del mundo virtual. Otro ejemplo mucho más comprensivo que este campo son las formaciones simbólicas, que también puede aplicarse al modo de ser de la tecnología.  

 

Bibliografía

Haynes, A. (2012). Essence, Existence, and Necessity: Spinozaʼs Modal Metaphysics. (T. U. Island, Ed.) Senior Honors Program . Obtenido de http://digitalcommons.uri.edu/srhonorsprog/345

Mason, R. (1986). Spinoza on Modality. The Philosophical Quarter, 313-342.

Nuyts, J. (2006). The modal confussion: on terminology and the concepts behind it . En A. Klinge, & H. Hoeg Muller, Modality: studies in form and function (págs. 5-38). London: Equinox Publishing Ltd.

Papafragou, A. (2000). Modality: Issues in the Semantics-Prgamatics Interface. Oxford: Elsevier Science Ltd.

Pasnau, R. (2011). Metaphysical themes 1274-1671. Oxford: Clarendon Press.

Silva-Corvalán, C. (1984). Contextuel Conditions for the Interpretation of poder and deber in Spanish. En J. Bybee, & S. Fleischman, Modality in Grammar and Discourse (págs. 67-106). Amsterdam: John Benjamins Publishing Co.

Suárez, F. (1960). Disputaciones Metafísicas (Vol. II). (Gredos, Ed.) Madrid.

 

 

martes, 15 de septiembre de 2020

SIMONE WEIL – GRACIA

 

“La gracia colma pero solo puede entrar donde hay un vacío para recibir, y es ella también quien hace ese vacío”. (Simone Weil, Oeuvres, Le Grand Livre du Mois, 2001, p. 813).

La gracia, aquella que colma el vacío que se ha hecho en nuestro interior, tiene poco sentido para nosotros. La relacionamos con contextos teológicos o antropológicos, con el don que se da manera gratuita sin esperar recompensa o, al menos, sin esperar una intercambio equivalente. Seguramente la palabra más bien resuena a gracioso, risible, a lo mucho a aquello que nos parece divertido. Un uso poco usual está en caminar con gracia.

Si bien se origina en el contexto religioso, en Simone Weil se desprende y va más allá, porque se refiere a un principio que nos mueve, que nos permite hacer algo que de otro modo no podríamos. La gracia es la capacidad de hacer aquello que no está contenido en nuestras posibilidades, que nos permite realizar acciones más allá de nosotros mismos.

Y la primera de todas, que fundamenta a las demás, se encuentra en la capacidad de vaciarnos, de sacar todo lo que tenemos dentro. La gracia es al mismo tiempo aquello que nos lleva a crear el vacío en nuestro interior y aquello que llena ese vacío.

Es ante todo un movimiento inmotivado, que no sigue una reglas causales, que no espera recibir algo a cambio, que no se dirige a provocar un equilibrio con el exterior, con los otros, con el mundo.

¿Y qué es aquello que a lo que la gracia nos abre? ¿Qué espera podemos esperar de ella? ¿Hacia dónde nos conduce? ¿Qué es ese irrealizable que ahora se pone a nuestro alcance? ¿De qué manera nos transforma la gracia sin que implique ningún recurso o apelación a una fuerza, entidad, espíritu que tuviera propiedades sobrenaturales o especiales? Por el contrario, la gracia permanece en el puro plano de la inmanencia, de lo que somos.

Al parecer la gracia nos dirige hacia la realización de un gesto tan simple y por eso tan difícil de lograrlo, que ni siquiera cabe en pensar en un acto espectacular, heroico, por el cual vayamos a ser reconocidos. La gracia deja que hagamos un gesto gratuito: extendemos la mano sin esperar recompensa, reconocimiento, sin pensar de dónde viene ese movimiento, evitamos llenarnos de sentimientos, de pensamientos autocomplacientes que alaban nuestro comportamiento.

Un acto gratuito y nada más. Sin aditamentos y que además pronto borramos de la memoria. No exigimos del otro una compensación. No queremos que nos diga que estuvo bien. El anonimato sería lo ideal. Un gesto que nadie sepa que provino de nosotros y que nunca se descubra su origen.

Y, al mismo tiempo, ya que estamos vaciados por la gracia, ser capaces de recibir un gesto gratuito; más aún, primero de reconocerlo como tal. Y evitar la necesidad de devolverlo, de compensarlo, de organizar en nuestro interior una deuda permanente.

¿Cuántas veces hemos hecho un gesto gratuito? ¿Hemos sido capaces de gratuidad?

lunes, 14 de septiembre de 2020

SIMONE WEIL - LECTURAS AZAROSAS

Me resulta difícil pensar Simone Weil. No se debe a la dificultad propia de sus textos ni a la distancia histórica que pareciera alejarnos cada vez de ella. Es una cuestión biográfica. Formé mi modo de ver el mundo con su pensamiento. Se convirtió en el horizonte contra el cual todo tomaba forma y adquiría sentido. Fue refugio en el que me escondía de la avalancha de doctrinas que pululaban allí afuera.

He leído creo que la mayor parte de sus escritos en desorden sin una dirección precisa. Acudí a ellos en medio de las confusiones, cuando buscaba silencio, a veces más bien tratando de entenderme a mí mismo más que al mundo. No quería encontrar respuestas sino un estado de ánimo que permitiera seguir. Y después cerraba las páginas, la dejaba atrás. De tiempo en tiempo he regresado a la fuente. Reconozco dentro de mí sus palabras como un inconsciente ajeno que me habita.

He tenido la intención de escribir un largo texto sobre ella. No lo hice. Quizás no podía hacerlo. Era como mirar muy adentro de mí mismo y no era posible. Ocasionalmente cité sus textos, alguna vez los incorporé a un estudio. Pero, siempre estuvo como esa referencia oculta, no dicha, no reconocida, ni reconocible en un medio en donde es prácticamente desconocida.

Muchas veces he tomado el grueso libro que recopila sus escritos. Abro sus páginas al azar. Leo azarosamente. Y vuelvo a colocarlo en el estante. Durante muchos años tuve en mi velador La gravedad y la gracia. Era mi libro de cabecera. He tenido con este libro una relación larga y extraña.

Conocí su existencia cuando tenía 19 años. Lo llevaba un cura a quien solo le importaba como un ejemplo ateísmo. En ese tiempo no había fotocopias. En los pocos días que me prestó, lo copié íntegramente en la vieja máquina de escribir mecánica. Aún conservo algunas de las fichas en las que transcribí en su formato estándar de 12.5 cm por 7.5. Ahora se ven unas cartulinas amarillentas.

Luego pudo comprarlo. Presté. Tuve que volver a comprarlo. Más tarde conseguí la edición original en francés. Luego en inglés. Mucho más tarde las obras escogidas en donde el texto de La Gravedad y la Gracia desaparecía entre cientos de anotaciones. En gran medida esa organicidad de su pensamiento era algo construido desde fuera.

Muchas veces he recomendado el libro. Nunca recibí una opinión. Me preguntó por qué no les decía nada. Sería, talvez, que chocaba violentamente con la matriz judeocristiana en la que estamos inmersos. Ahora proliferan los estudios y las citas de Simone Weil. Alguna vez leo los comentarios. Me parecen tan extraños que no puedo seguir. Me formé una imagen suya que no quiere perder.

En medio de la pandemia emprendo esta lectura y recuerdo lo que ella decía, no literalmente: somos leídos antes que leer. La lectura es un acto opresivo que cae sobre nosotros. Otros nos leen, nos interpretan, nos entienden, nos dicen qué es bueno para nosotros y qué no lo es. Por esto, tratando de escapar a esa maquinaria, me acerco a sus palabras azarosamente. Y esta palabra nosotros las usamos ciertamente para mencionar el azar, pero se nos desliza un cierta tristeza, una cierta sonrisa.

(Citaré directamente las páginas de Simone Weil, Oeuvres, Le Grand Livre du Mois, 2001, que está tomado de la Edición de Gallimard).

“Detenerse, reprimirse, crear un vacío dentro de uno mismo”. (813)

Nada hay tan recurrente en Simone Weil como la idea del vacío. Es ante todo un movimiento que nos lleva a vaciarnos, a despojarnos de lo que tenemos dentro, a salir de nosotros mismos. Es la tarea central, la acción fundamental, que nunca la lograremos definitivamente. Tenemos que dirigirnos hacia ella, hacer todo para lograr despojarnos de lo que nos habita.

Comprender la banalidad de nuestros esfuerzos, entender estamos llenos de tantas cosas que abarrotan nuestro interior: ideas, sentimientos, deseos, compensaciones, que son un obstáculo, que se levantan como una barrera que no queremos atravesar o superar.

Muchas veces es una “violencia exterior” la que crea esa sensación de vacío. Pero este es el mal. Y el vacío que crea es falso. Tratamos de escapar de él, tenemos que combatirlo. Buscamos un vacío como una opción propia, voluntaria, que surja de nuestro interior, que cuestione nuestros afanes, que ponga un signo de interrogación a lo que hacemos, a lo que queremos, a lo que tenemos, a lo que nos aferramos.

Lograr este vacío no es una meta. Tampoco algo que alcancemos y que de este modo logremos una especie de realización interior y peor aún que nos convierta en seres especiales que habrían adquirido un tipo de consciencia superior. Todo esto solamente alimenta las vanidades. No hay en Simone Weil ni al más mínimo rastro de la terrible jerga de la autenticidad. Vaciarse no nos convierte en seres especiales.

El vacío interior únicamente nos prepara para otra cosa. Nos abre de par en par. Nos muestra cómo realmente somos.

sábado, 4 de julio de 2020

INTERSECCIONALIDAD: UNA MIRADA ONTOLÓGICA

Una visión crítica de la interseccionalidad.


Toda las ontologías son políticas, hasta las más abstractas tienen consecuencias sobre la realidad, aunque no se las perciba de manera inmediata, porque una ontología nos dice de qué manera se dan los entes que habitan el mundo, en qué tipo de relaciones entran, cuáles son sus orígenes y sus fundamentos; esto es, nos hablan del ser de las cosas. Las respuestas que damos a estas preguntas orientarán las acciones que tomemos en una u otra dirección, las estrategias que desarrollemos, la manera en que nos relacionamos con los demás, las luchas que emprendamos, los significados que otorguemos a la realidad misma. Es un campo de batalla permanente.
Enfocarnos en la perspectiva ontológica de la interseccionalidad mostrará cómo se ve el mundo desde este campo y, por ende, qué acciones serán posibles, qué modos de resistencia se desprenderán de ella, qué alianzas para los combates serán posibles, cómo se relacionarán las batallas contra los diferentes modos de opresión y explotación. Entonces, una ontología está lejos de ser un mero ejercicio abstracto alejado de la realidad. Lo que hagamos en el mundo depende de la manera como veamos el mundo.
Se comienza con una reconstrucción de la interseccionalidad a partir de sus textos clásicos y luego se debaten algunos enfoques contemporáneos; a continuación se realiza una dilucidación de su ontología, de los modos de ser junto con las cuestiones centrales que tienen que debatirse; finalmente se analizan algunas limitaciones del paradigma y caminos para recorrer en la búsqueda de superar los residuos dualistas que quedan y cierta lógica de suma de elementos, cuestión que no ha logrado superarse.
Si bien se mencionan clase, género y raza, esto no significa que se desconozca la existencia de un sinnúmero de modos de opresión y explotación y que, además, surgen otros nuevos debido a los procesos del capitalismo y a las resistencias contra este, como es el caso de lo queer, lo transexual, los migrantes, las cuestiones ecológicas, los temas de la paz, entre tantos otros. Además, hay que insistir en que este no es un estudio que proporcione una aproximación comprehensiva y general a la interseccionalidad, sino que está centrado en dilucidar exclusivamente sus aspectos ontológicos.



Artículo completo en:

https://mega.nz/file/p8MUgKrA#L6AOKqiktvTNSv0RqmHCGG2fWC4DJpjbTWCvfcBMyq0

martes, 9 de junio de 2020

ONTONEGRITUD

ONTONEGRITUD


Lunes 25 de mayo del 2020. Minnesota. George Floyd, afroamericano es asesinado por un policía que le presionaba el cuello con la rodilla, mientras George susurraba: “No puedo respirar”.

1
En principio estas reflexiones deberían llamarse Ontología de la Negritud, pero desde el inicio nos topamos con una dificultad crucial: esta ontología desde su punto de partida se muestra como imposible. Entonces, ¿cómo aproximarse a este campo si está signado por lo imposible? ¿Y de qué negatividad absoluta se trata en la medida en que atañe al campo del ser? Una imposibilidad de hecho que proviene de que una parte de la humanidad, signada por la negritud, puede ser matada sin que se cometa un crimen, en la medida en que siguen siendo excluidos de los derechos básicos. El hombre negro reducido a la nuda vida. (Agamben, 1998)

Por este motivo, prefiero denominarla Ontonegritud, con la especial connotación que tiene el término en español, que tiene diversos matices y creo que todos estos confluyen en esta ontología: el cruce entre la denominación racial, un negro, y la situación infeliz de opresión a la que remite, aunque quizás desemboca en una postura que lleve a una serie de conceptos que nos permitirán entender no solo esta área en particular, sino iluminar el campo entero de la ontología e incluso de ciertos debates epistemológicos.

Link: 

https://mega.nz/file/0k81QAAB#icaw_6bsrQGWK6y13DyCx8eQPYwfhS7R6th1NyDnovk


lunes, 8 de junio de 2020

METAFÍSICA VUDÚ

METAFÍSICA VUDÚ

Análisis de la espiritualidad haitiana que reconstruye su ontología, más allá del tremendismo de Hollywood y de Occidente,

Aproximarse a la metafísica vudú, extraer de ella la ontología de la negritud haitiana, es una tarea extremadamente difícil, no solo por la distancia cultural sino por las profundas distorsiones a las que ha sido sometida por la intervención occidental. Una rápida búsqueda en Google arroja la imagen profundamente alterada de la espiritualidad vudú, en donde se mezclan toda clase de artefactos extraños: terror, zombis, muñecas clavadas con alfileres, magia negra, magia blanca, hechizos, experiencia pseudoespirituales que se venden y ocasionalmente algún estudio crítico y serio.

Link: https://mega.nz/file/Ns8SQQjA#chmhE5-ceeFxO_KJP_dbNuGSsQD2v4aOpG989QpxalY

miércoles, 29 de abril de 2020

PUERTA DOBLEMENTE CERRADA


PUERTA DOBLEMENTE CERRADA

Obra de teatro.

Autor: Isidro Luna.

Obra en un acto y diez escenas

Basada en A puerta cerrada de Sartre

Tres personajes, dos mujeres y un hombre, en un gran espacio dividido en tres cajas de cristal, en donde se encuentra cada uno de ellos. Cada caja tiene una puerta que da hacia la caja central, además de una ventana. Los personajes por ningún motivo llegarán a tocarse, habrá siempre entre ellos al menos dos metros de separación. Tienen una edad indefinida, podría ser treinta años o bien cincuenta. Son ese tipo de personas indescifrables a primera vista. Carmen está ubicada en la caja de cristal central, Damián a la derecha y Dora a la izquierda. Desde luego, las cajas están abiertas de cara al público.

Los personajes mencionan varias cosas, como cigarrillos o comida. Nada de esto aparecerá. Ellos imaginan esos objetos y hacen como si fueran reales.


PERSONAJES

Carmen
Dora
Damián
          
Música: Juan Campoverde, Topografías, 1996. (Se la puede escuchar en https://soundcloud.com/juancampoverdeq)

Ilustración portada: Valerio Valencia

Editorial Marvariable. Quito, abril del 2020. Edición Digital.

                            Escrito durante la pandemia.



Link de descarga: https://mega.nz/file/osklkYCD#842QWDU-10RsBVi-sVF0fCBvvVbuWFKLUjl6puHHvDU 

martes, 31 de marzo de 2020

GRAZNATÚA Y PATANCRUEL

GRAZNATÚA Y PATANCRUEL

Obra de teatro para estos tiempos oscuros:

https://mega.nz/#!d882BYoS!57KD2X3NvoMa6zcOdegYq-WldsJaGbS_6eXr18kuETA

viernes, 27 de marzo de 2020

SER PERSONAS EN AMERINDIA

SER PERSONAS EN AMERINDIA:

Artículo que analiza los modos de existencia de las personas en Amerindia, como diferenciadas de Occidente, desde una mirada estrictamente ontológica, y que parte del análisis de grupos étnicos tales como los Wari y Tzeltales:

https://mega.nz/#!0lsDHQIC!EqvH1NPE1XWixrn07BSe10B7EMX6XV_2Oef6yrDSJNY

martes, 12 de noviembre de 2019

LOS FENÓMENOS SATURADOS EN STÉPHANE VINOLO



STÉPHANE VINOLO, LA FENOMENOLOGÍA DE LA DONACIÓN COMO RELEVO DE LA METAFÍSICA.
(Puce, Quito, 2019)

Entre los distintos fenómenos que pueden darse, aparece este que se denomina: saturado, y que su primera característica es que rebasa al concepto que trata de aprehenderlo, que no puede estar contenido todo en él: “Al desbordar el simple concepto, sin ser precedido por él, el fenómeno saturado es imprevisible. No es iterable: al surgir la singularidad absoluta…” (105)

Y tiene relación inmediata con un fenómeno que no emerge primero de la comprensión del sujeto, sino que “se da de sí-mismo y en sí-mismo” (105), previo a toda conceptualización. Es el don puro el que tiene, de manera preeminente, este carácter de saturado, que le lleva a mostrarse de un modo “radicalmente nuevo, puesto que ya no se da en la medida en que se muestra…” (107)

El conjunto de fenómenos saturados, acontecimiento, ídolo, carne, ícono, tienen su realización en aquellos “fenómenos de la revelación”, que “llevan la lógica de la saturación a su límite extremo”. (111)

Antes de continuar con la revisión de dichos fenómenos, es preciso quedarse un momento en estas grandes afirmaciones que tienen implicaciones de fondo y que es preciso aprehenderlas correctamente. Admitiendo provisionalmente que efectivamente existieran estos fenómenos saturados, ¿qué son realmente? ¿De qué manera escapan a la conceptualización y, sobre todo, cómo vuelven a ella?

Lo primero que se cuestiona en este caso es la coincidencia plena entre fenómeno y concepto, de tal manera que no se da el caso de que una serie de nociones o teorías puedan agotar dicho fenómeno, sino que este siempre los rebasa. Esto no significa que el fenómeno deje de ser comprensible, sino que hay un exceso de significación.

Pero, ¿crea esto una región de irracionalidad en donde hay fragmentos de lo existente que no pueden ser entendidos? Si no me equivoco en la lectura de Vinolo, hay dos cuestiones que permiten evitar este riesgo: el fenómeno saturado se da a sí mismo y en este darse permitiría ser captado, al menos en parte, sin que se le pueda agotar. Este libro de Vinolo sería, en este sentido, una manifestación parcial de ese darse; y en cuanto es revelación, crea no solo la comprensión que se pueda tener de él, sino que produce el sujeto que lo capta, porque este emerge en ese fenómeno de la dación.

Añadiría, por mi parte, que esta no coincidencia plena entre fenómeno y concepto, es la norma, pero que esto no lleva siempre en dirección de un fenómeno saturado, sino que remite a las conexiones parciales que estos elementos tienen. Los fenómenos pueden ser pensados desde diversas teorías; pero, al mismo tiempo, nunca fenómeno expresa de manera completa unos determinados conceptos. Estas conexiones parciales establecen relaciones de doble vínculo entre ellas, así estamos viajando constantemente de una interpretación parcial a otra.

domingo, 10 de noviembre de 2019

EL DON PURO EN STÉPHANE VINOLO


EL DON PURO.

STÉPHANE VINOLO, LA FENOMENOLOGÍA DE LA DONACIÓN COMO RELEVO DE LA METAFÍSICA.

(Puce, Quito, 2019)

En el libro de Vinolo, de reciente publicación, hay un conjunto grande de temas que merecen ser discutidos con mucho detalle y profundidad, en la medida en que plantea cuestiones que, a pesar de su abstracción, son relevantes para el mundo actual; además, de que están expresados con el máximo rigor posible, alejándose de las banalizaciones que encontramos tan a menudo.

En esta primera revisión, se empieza por lo que denomina el don puro. Para llegar a establecer la posibilidad y, luego, la existencia del don puro, es preciso “liberar el fenómeno de a objetualidad y de la condicionalidad subjetiva”. (55) No podría ser puro si estuviera atrapado por las cosas y por nuestra aprehensión de ellas.

Utilizando una perspectiva fenomenológica, el don “invisible es condición de toda visibilidad” (5)), en donde no se trata de que lo invisible permita ver algo, sino que es “el invisible que repentinamente se da a la vista”. (59) Para llegar hasta este momento, se recorren tres reducciones fenomenológicas: el don sin objeto dado, el don sin donatario y el don sin donador.

Pero, si se excluye objeto del don, quién da y quién recibe, ¿qué queda del don? ¿Es equivalente a la nada? ¿Se deshace en el vacío? Ciertamente se puede aceptar con facilidad que, en el fenómeno del don, lo que se da, muchas veces, tiene poco que ver con el objeto; este seguramente transporta algo que le rebasa.

Mucho más difícil es sostener que no hay en el don puro un donatario: nadie recibe el don. Es indispensable poner entre paréntesis al sujeto; porque si sabemos a quién está dirigido el don, el donatario sería la causa del don “sea porque nos inspira compasión, o porque le deseamos el bien”. La pureza del don quedaría contaminada por esta suerte de utilitarismo del don, aunque sea en nombre del bien.

El don puro exige no estar motivado: “damos por ayudar o por aliviar nuestra conciencia o incluso, por reparar aquello que consideramos una injusticia”. (67) Si estas razones prevalecen se “suprime como don”. Además, introduce el peor aspecto del don que no es puro, que es la exigencia de 
reciprocidad, de que sea devuelto a través de algún tipo de compensación, como diría Simone Weil.

De igual manera, estos conflictos se reproducirían en caso de que existiera un donador. Por esto, es indispensable insistir en que es el mismo don el que se da y no hay alguien que da el don, que lo sacaría de sí mismo para dárselo a otro.

Entonces, se podría preguntar, tal como lo hace Derrida, ¿no será que el don puro es imposible? Se trataría de una imposibilidad constitutiva de lo que existe, sin lo cual lo que existe no podría darse, como es el caso de la relación justicia y derecho, amistad y la amistad específica de dos personas. También podría tratarse de una suerte de vaciamiento completo, subjetivo y objetivo, para dejarse atravesar por el don, como podría formularse en términos de Simone Weil. La respuesta de Marion, debatida por Vinolo, va en una dirección contraria. Este don puro existe, pero su modo de existencia está más allá del ser y del no ser.

Más allá de la respuesta específica que se dé a la cuestión del don, me parece que su importancia radica en que coloca ante nosotros la necesidad de un debate contra el capitalismo, y el dinero como su máxima realización, que está basada en el intercambio, en el cálculo exacto, en la transacción monetaria de absolutamente todo, porque todo se puede intercambiar a través de la moneda.
Entonces, ¿cómo sería posible el don puro en nuestras sociedades? ¿Qué forma adoptaría? ¿Qué sería aquello que se da a sí mismo, lo invisto que se muestra y que él mismo un don, más allá del sujeto y del objeto?

¿Se trata de una utopía o, por el contrario, estamos tan sumergidos en la lógica del intercambio, por norma, desigual, que no es imposible aceptar la existencia de un don que no sería otra cosa que la forma del darse en cuanto darse?

miércoles, 9 de octubre de 2019

TAREA URGENTE: PARO NACIONAL: TODOS A LAS CALLES CONTRA EL GOBIERNO ANTIPOPULAR


La violencia ordenada por el gobierno sigue al pie de la letra las órdenes del Ministro de Defensa: hay que escalar las acciones y si es necesario usar la fuerza letal, simplemente tirar a matar. Ya contamos con cuatro muertos, más de setecientos detenidos, decenas de detenciones ilegales, manifestantes golpeados, desalojos, posibles torturas.

Frente a la violencia no hay otra respuesta que profundizar la movilización en todo el país, demostrarle que el miedo que se nos quiere imponer no nos detendrá, que estaremos en las calles hasta que se deroguen las medidas económicas tomadas por el gobierno en contra del pueblo.
La agresión de la policía y del ejército es tan brutal que necesitamos organizarnos mejor, coordinar las luchas y sobre todo romper el cerco informativo de la prensa que se ha volcado de lleno a apoyar al gobierno. El país que oímos en las radios y que vemos en la televisión no es el que tenemos en la calle.

Difundir lo más ampliamente posible los comunicados de obreros, indígenas, campesinos, mujeres, movimientos sociales. Filmar con todos los medios a nuestro alcance lo que realmente pasa en las calles, en donde resistimos contra las balas y los gases lacrimógenos, registrar los desalojos en donde no se tiene ninguna consideración, aunque haya niños y mujeres embarazadas.
Publicar los análisis que muestran el estado desastroso de nuestro país: inseguridad, desempleo, extrema pobreza, trabajo precario, jóvenes sin acceso a la educación, migrantes abandonados a su suerte.

Hay que impedir que la xenofobia que crece incluso entre sectores populares se detenga. Esto no es culpa de los migrantes, es el gobierno el gran responsable de nuestros males. Y los saqueos y vandalismos no son sino producto de esas grandes barriadas abandonadas en las grandes ciudades que, aunque no se las puede justificar, se combate con trabajo y oportunidades.

En estos momentos en donde fuerzas políticas quieren aprovecharse de las manifestaciones populares, se las tiene que rechazar, mostrar que tienen una enorme responsabilidad sobre lo que está sucediendo. Pero, al mismo tiempo, combatir las declaraciones gubernamentales y de otros partidos que, como ya lo hemos visto en tantas ocasiones, solo tienen en la mente conspiraciones y golpes de estado.

Este paro nacional es en defensa de los derechos de los pobres y no tiene que ver con los juegos políticos. Es el pueblo ecuatoriano luchando en la calle y no somos títeres manipulados por nadie ni de fuera ni de dentro. Hay que expulsar de nuestras marchas a estos sectores que siempre nos dieron la espalda y ahora pretenden apoyarnos.

Rechazamos enérgicamente la política socialcristiana en Guayaquil que apoyada en el peor de los localismos, pretende ponerse a la “defensa” de Guayaquil, después de que ha gobernado por más de veinte año sin resolver los problemas de la gente, del suburbio, sin haber generado las condiciones para enfrentar las oleadas delincuenciales.

TODOS A LAS CALLES CONTRA EL GOBIERNO ANTIPOPULAR

FUERA JARRÍN, MINISTRO DE DEFENSA

FUERA ROMO, MINISTRA DEL INTERIOR

POR UN GOBIERNO DE OBREROS, INDÍGENAS, MUJERES, CAMPESINOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES.


MRT: PARO NACIONAL: TODOS A LAS CALLES CONTRA EL GOBIERNO ANTIPOPULAR


La violencia ordenada por el gobierno sigue al pie de la letra las órdenes del Ministro de Defensa: hay que escalar las acciones y si es necesario usar la fuerza letal, simplemente tirar a matar. Ya contamos con cuatro muertos, más de setecientos detenidos, decenas de detenciones ilegales, manifestantes golpeados, desalojos, posibles torturas.

Frente a la violencia no hay otra respuesta que profundizar la movilización en todo el país, demostrarle que el miedo que se nos quiere imponer no nos detendrá, que estaremos en las calles hasta que se deroguen las medidas económicas tomadas por el gobierno en contra del pueblo.
La agresión de la policía y del ejército es tan brutal que necesitamos organizarnos mejor, coordinar las luchas y sobre todo romper el cerco informativo de la prensa que se ha volcado de lleno a apoyar al gobierno. El país que oímos en las radios y que vemos en la televisión no es el que tenemos en la calle.

Difundir lo más ampliamente posible los comunicados de obreros, indígenas, campesinos, mujeres, movimientos sociales. Filmar con todos los medios a nuestro alcance lo que realmente pasa en las calles, en donde resistimos contra las balas y los gases lacrimógenos, registrar los desalojos en donde no se tiene ninguna consideración, aunque haya niños y mujeres embarazadas.

Publicar los análisis que muestran el estado desastroso de nuestro país: inseguridad, desempleo, extrema pobreza, trabajo precario, jóvenes sin acceso a la educación, migrantes abandonados a su suerte.

Hay que impedir que la xenofobia que crece incluso entre sectores populares se detenga. Esto no es culpa de los migrantes, es el gobierno el gran responsable de nuestros males. Y los saqueos y vandalismos no son sino producto de esas grandes barriadas abandonadas en las grandes ciudades que, aunque no se las puede justificar, se combate con trabajo y oportunidades.

En estos momentos en donde fuerzas políticas quieren aprovecharse de las manifestaciones populares, se las tiene que rechazar, mostrar que tienen una enorme responsabilidad sobre lo que está sucediendo. Pero, al mismo tiempo, combatir las declaraciones gubernamentales y de otros partidos que, como ya lo hemos visto en tantas ocasiones, solo tienen en la mente conspiraciones y golpes de estado.

Este paro nacional es en defensa de los derechos de los pobres y no tiene que ver con los juegos políticos. Es el pueblo ecuatoriano luchando en la calle y no somos títeres manipulados por nadie ni de fuera ni de dentro. Hay que expulsar de nuestras marchas a estos sectores que siempre nos dieron la espalda y ahora pretenden apoyarnos.

Rechazamos enérgicamente la política socialcristiana en Guayaquil que apoyada en el peor de los localismos, pretende ponerse a la “defensa” de Guayaquil, después de que ha gobernado por más de veinte año sin resolver los problemas de la gente, del suburbio, sin haber generado las condiciones para enfrentar las oleadas delincuenciales.

TODOS A LAS CALLES CONTRA EL GOBIERNO ANTIPOPULAR
FUERA JARRÍN, MINISTRO DE DEFENSA
FUERA ROMO, MINISTRA DEL INTERIOR
POR UN GOBIERNO DE OBREROS, INDÍGENAS, MUJERES, CAMPESINOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES.


martes, 8 de octubre de 2019

MRT: ANTE LOS ACONTECIMIENTOS NACIONALES


MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
Boletín No. 1.

UN DÍA ANTES DEL PARO NACIONAL
8/10/2019
Las posiciones se han radicalizado: el gobierno se mantiene en su decisión de no revisar la subida de los combustibles; los manifestantes profundizan su lucha. Más de una década de protesta social amordazada, de movimientos sociales partidos por la política correista, de la imposición del miedo, las masas estallan en las ciudades y en el campo.

La violencia que se ha hecho presente se origina en el crecimiento de la pobreza, del trabajo precario, de la marginalidad, en la agresión a las mujeres, en la negación del derecho al aborto por violación, en el racismo, la xenofobia y, desde luego, grupos de delincuentes que aprovechan de la situación. Es el Estado y este gobierno el principal responsable de la violencia, el que la genera, la alimenta, junto con la extrema derecha del Ministro de Defensa que ve en todas partes terroristas y anuncia que va a salir a matarlos. Rechazar las interpretaciones conspirativas que utilizan todos los gobiernos contra la movilización popular.

Hay que denunciar el discurso de los partidos políticos de derecha que junto con los empresarios se han tomado la prensa nacional, especialmente los medios televisivos, en donde no se muestra la resistencia del pueblo ni se denuncian las agresiones de policiales y militares contra los manifestantes.

Desde las direcciones de los movimientos obreros, indígenas, campesinos, juveniles se tiene que organizar y educar a las bases, para evitar la infiltración de sectores violentos. La que proviene de la delincuencia solo se puede combatir a largo plazo erradicando la pobreza y creando trabajo. Ahora es tarea policial.

Por esto, es indispensable que se conforme una gran coordinadora de la lucha a nivel nacional, que integre a todos los sectores levantados y que haga demandas y pronunciamientos claros, tanto en la parte económica como política. Hay que canalizar el movimiento espontáneo del pueblo y diseñar estrategias apropiadas para continuar la lucha.

Estrategias que deberían estar orientadas a:

1.      Coordinar las luchas y lograr que estas sean eficaces en lograr sus metas: la derogatoria de las medidas económicas. Y por esto, formar una Coordinadora Nacional de Resistencia.

2.      Declarar insistentemente que nos diferenciamos de la violencia delincuencial y llamar a los sectores sociales a organizar y educar a sus bases para evitar este tipo de acciones. Estas acciones solo le dan argumento al gobierno para justificar la represión.

3.      Proponerse un objetivo político claro: ante la negativa del gobierno a derogar las medidas, Muerte Cruzada para que se vayan todos. Esto adelantaría las elecciones y allí habrá que dar la batalla, aprendiendo de lo que nos ha pasado en estos años, para luchar por un gobierno obrero, indígena y de los movimientos sociales.

4.      Cuestionar a los partidos políticos y a sus dirigentes que o bien han salido a defender las medidas o han tratado de proponerse como mediadores en busca de una pretendida “paz” o nos llaman a la resignación. Tenemos que decirles que no olvidaremos que el momento de lucha y defensa del pueblo estaban escondidos, temerosos.

5.      Insistir que esta lucha no es correísta y que es la continuación de la lucha del pueblo contra la descomposición de Alianza País entregada a los empresarios.

FUERA EL FMI DEL ECUADOR
DEROGATORIA INMEDIATA DEL ALZA DE LOS COMBUSTIBLES
NO A LA REFORMA LABORAL
MUERTE CRUZADA AHORA: ¡QUE SE VAYAN TODOS!
POR UN GOBIERNO OBRERO, INDÍGENA, CAMPESINOS Y DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

PRONUNCIAMIENTO DE TAREA URGENTE ANTE LOS ACONTECIMIENTOS EN ECUADOR

TAREA URGENTE
Boletín No. 1.

UN DÍA ANTES DEL PARO NACIONAL
8/10/2019
Las posiciones se han radicalizado: el gobierno se mantiene en su decisión de no revisar la subida de los combustibles; los manifestantes profundizan su lucha. Más de una década de protesta social amordazada, de movimientos sociales partidos por la política correista, de la imposición del miedo, las masas estallan en las ciudades y en el campo.

La violencia que se ha hecho presente se origina en el crecimiento de la pobreza, del trabajo precario, de la marginalidad, en la agresión a las mujeres, en la negación del derecho al aborto por violación, en el racismo, la xenofobia y, desde luego, grupos de delincuentes que aprovechan de la situación. Es el Estado y este gobierno el principal responsable de la violencia, el que la genera, la alimenta, junto con la extrema derecha del Ministro de Defensa que ve en todas partes terroristas y anuncia que va a salir a matarlos. Rechazar las interpretaciones conspirativas que utilizan todos los gobiernos contra la movilización popular.

Hay que denunciar el discurso de los partidos políticos de derecha que junto con los empresarios se han tomado la prensa nacional, especialmente los medios televisivos, en donde no se muestra la resistencia del pueblo ni se denuncian las agresiones de policiales y militares contra los manifestantes.

Desde las direcciones de los movimientos obreros, indígenas, campesinos, juveniles se tiene que organizar y educar a las bases, para evitar la infiltración de sectores violentos. La que proviene de la delincuencia solo se puede combatir a largo plazo erradicando la pobreza y creando trabajo. Ahora es tarea policial.

Por esto, es indispensable que se conforme una gran coordinadora de la lucha a nivel nacional, que integre a todos los sectores levantados y que haga demandas y pronunciamientos claros, tanto en la parte económica como política. Hay que canalizar el movimiento espontáneo del pueblo y diseñar estrategias apropiadas para continuar la lucha.

Estrategias que deberían estar orientadas a:

1.      Coordinar las luchas y lograr que estas sean eficaces en lograr sus metas: la derogatoria de las medidas económicas. Y por esto, formar una Coordinadora Nacional de Resistencia.

2.      Declarar insistentemente que nos diferenciamos de la violencia delincuencial y llamar a los sectores sociales a organizar y educar a sus bases para evitar este tipo de acciones. Estas acciones solo le dan argumento al gobierno para justificar la represión.

3.      Proponerse un objetivo político claro: ante la negativa del gobierno a derogar las medidas, Muerte Cruzada para que se vayan todos. Esto adelantaría las elecciones y allí habrá que dar la batalla, aprendiendo de lo que nos ha pasado en estos años, para luchar por un gobierno obrero, indígena y de los movimientos sociales.

4.      Cuestionar a los partidos políticos y a sus dirigentes que o bien han salido a defender las medidas o han tratado de proponerse como mediadores en busca de una pretendida “paz” o nos llaman a la resignación. Tenemos que decirles que no olvidaremos que el momento de lucha y defensa del pueblo estaban escondidos, temerosos.

5.      Insistir que esta lucha no es correísta y que es la continuación de la lucha del pueblo contra la descomposición de Alianza País entregada a los empresarios.


FUERA EL FMI DEL ECUADOR
DEROGATORIA INMEDIATA DEL ALZA DE LOS COMBUSTIBLES
NO A LA REFORMA LABORAL
MUERTE CRUZADA AHORA: ¡QUE SE VAYAN TODOS!
POR UN GOBIERNO OBRERO, INDÍGENA, CAMPESINO Y DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES 

lunes, 7 de octubre de 2019

EL TIEMPO TARDÍO EN EXÓTICA DE JUAN CAMPOVERDE


Artículo de análisis de la obra musical, exótica,  de Juan Campoverde:

https://mega.nz/#!0llWUYSA!NTYlX5TcU684wYmydEgk3n3HRCay500NMTEZFTVyYnw




martes, 3 de septiembre de 2019

FILOSOFÍA DE LA MÚSICA


CURSO DE FILOSOFÍA DE LA MÚSICA:

Nicolás Rojas
Carlos Rojas

Sílabo, texto, materiales bibliográficos y audios en:

https://mega.nz/#F!AptXTKaC!zCKzhHjxKRvdu7Aq7MmsQg

miércoles, 14 de agosto de 2019

lunes, 5 de agosto de 2019

ONTOLOGÍA MAYA Y AZTECA


ONTOLOGÍA MAYA Y AZTECA

Reflexión sobre las principales orientaciones de las ontología maya y azteca:

https://mega.nz/#!5g1QEYCY!toKQyyN-b-pu4jmjXEuAgxsIPlWiYgDW7lk6sazMFcY




sábado, 18 de mayo de 2019

LA ÉTICA DEL PSICOANÁLISIS



Lacan, Jacques, El Seminario. La ética del psicoanálisis 7, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1988, pp. 9-25.
Al fin de cuentas, ¿para qué sirve el psicoanálisis?, ¿tiene algún sentido seguir practicándolo?, ¿tiene que decirnos algo a nosotros y a nuestros contemporáneos? Desde esta perspectiva, Lacan constata la persistencia del sentimiento de culpa, incluso por encima de la obligación moral. Y esto conectado al deseo, que no ha podido ser liberado.

Pero, no se trata simplemente de escapar del sentimiento de culpa; sino, que tenemos que entender el deseo como “una demanda humana”. (16) En el núcleo de esta demanda se encuentra el sufrimiento y la ignorancia, que es hacia donde se dirige el psicoanálisis.

Así, la ética del psicoanálisis se plantea tres ideales: el primero tiene que ver con lo erótico y dentro de este campo, con la necesidad de dilucidar: “¿Qué quiere una mujer? Más precisamente - ¿Qué es lo que ella desea? - “(18) No estamos seguros de haber alcanzado una respuesta satisfactoria.

El segundo ideal es el de la autenticidad, no en el sentido de distinguir entre sujetos auténticos y otros que no lo serían; sino, en la autenticidad del psicoanálisis, que tiene que ver con la batalla por el desenmascaramiento de todo aquello que se encuentra sumido en las sombras. El tercer ideal, es el de la no-dependencia; esto es, “una suerte de profilaxis de la dependencia”. (19)

Estos tres ideales se sintetizan en “una profundización de la noción de lo real”, que es hacia dónde estamos orientados los seres humanos. (21) Un orden de lo real que se nos muestra como “terrible” en el mundo actual, como si el tiempo estuviera retrocediendo, especialmente con el ascenso del fascismo y la ultraderecha en todo el planeta.

Pero, lo real que no está separado del orden simbólico, del plano “ficticio”. Ficticio no quiere decir que sea un engaño o una mentira, sino que la “verdad tiene una estructura de ficción” (22) y esto nos lleva a la manera en que el orden simbólico “traduce” la realidad para presentársela al imaginario. La simbólico elabora su propia aprehensión de la realidad. No es simplemente la realidad, sino la realidad vivida por mí o por el Otro y convertida en lo real.

En este momento, volvemos a encontrarnos con el deseo y con la comprensión de la “dimensión esencial del deseo, siempre deseo en grado segundo, deseo del deseo”. (24) Desde este punto de partida, estamos preparados para “aportar, ya no a tal o cual, sino a la cultura y a su malestar”. (25)
Sin esta dimensión, el psicoanálisis se quedará preso de “tal o cual” situación concreta, análisis específico y no tomará en cuenta de que, a través del otro, está enfrentado con la ley, con el Nombre del Padre, con el orden o desorden social.

El psicoanálisis no puede prescindir de la ética y trabajar en los vínculos que unen un sujeto particular con la cultura, en donde se relaciona la falta con la enfermedad, el plano ético con el psicoanalítico y que este último, contribuya a devolver la capacidad moral a aquellos sujetos que, por su morbidez, se encuentran trabados en su libertad.

LO SIMBÓLICO Y EL LENGUAJE



El Seminario 3. La psicosis, Ed. Paidós, Buenos Aires, 2000, pp. 50-63

Lacan vuelve a la vieja palabra: locura como sinónimo de psicosis; la comprensión y tratamiento de esta, será uno de sus principales aportes. Y en este contexto, el lenguaje juega un papel fundamental: “Los detengo aquí un instante para que sientan hasta qué punto son necesarias las categorías de la teoría lingüística…”, especialmente significado y significante, metáfora y metonimia. (51)

Y comienza preguntándose por la significación, que no puede reducirse a la cosa que le sirve como referente. La significación remite constantemente a “otra significación: “El sistema del lenguaje, cualquiera que sea el punto en el que le tomen, jamás culmina en un índice directamente dirigido hacia un punto en la realidad, la realidad toda está cubierta de la red del lenguaje”. (51) Las palabras llevan a otras palabras y estas se insertan en un campo de significaciones amplísimo.

El delirio sería esa maquinaría que lleva de una significación a otra, sin descanso, y que encuentra significados ocultos que no puede descifrar; porque, efectivamente, se refiere a la dificultad que tiene una persona de decir, de alcanzar una determinada significación. Y como no puede llegar a su destino, comienza a circular en torno a una multiplicidad de significantes existentes o inventados como neologismos.

Por esto, cuando nos enfrentamos a la locura es indispensable poner atención al discurso y analizar de qué manera se están entrecruzando significados y significantes en el delirio. Se trata, por lo tanto, de quedarse frente al paciente “en el registro mismo en que el fenómeno aparece, vale decir en el de la palabra”, (56) Confrontar con la palabra los problemas de la palabra, entender el discurso, no en cuanto sus significaciones superficiales, sino en la medida que muestran la dificultad del encuentro entre unos significados que no alcanzan a decirse y unos significantes que vagan delirantes.

Hay que tomar en cuenta que, desde la perspectiva del lenguaje, “Hablar es, ante todo, hablar a otros”, que es una cuestión clave. (57)   E implica que los otros me hablan, que hago hablar a los otros, en donde, además, cabe que sea verdad o mentira lo que digo y lo que dicen.

La aparición del Otro, que me habla, pero que está allí, fuera de mí, que lo “reconozco” pero “no lo conozco”, que se me escapa en su alteridad radical. Lacan denomina A a este Otro Absoluto. Y como se dirá mucho más adelante, termino por hablarme a mí mismo con las palabras de este Otro. La lengua es hablada por otros, que forman esa red en donde existo y hablo.

De esta manera, se ha establecido una relación entre el Otro, que me habla, y el otro, con minúscula, que soy yo, que se supone que conozco lo que me pasa, de qué estoy hablando y lo que significa. La comunicación entre Otro y otro puede fallar, abrirse un hueco que impida que nos comuniquemos. El otro, que soy yo, hará todo lo posible para rellenar este agujero, aun a precio de delirar. Quedan, entonces, las preguntas fundamentales:

“ … en primer término, ¿el sujeto les habla?; en segundo, ¿de qué habla?”. (63)

martes, 7 de mayo de 2019

LA TÓPICA DE LO IMAGINARIO.



Lacan, Jacques, El Seminario. Los escritos técnicos de Freud, 1, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1981, pp. 127-130 y 209-216

La estructura psíquica está conformada por imaginario, simbólico y real, que Lacan analiza siguiendo la segunda tópica de Freud. Este orden imaginario, en donde se forma y habita el yo, se “constituye por clivaje, por distinción respecto del mundo exterior” (127); esto es, hay aspectos que se mantienen y otros que se desechan.

Este orden imaginario corresponde al estadio del espejo: al verse reflejado por primera vez, “se concibe como distinto, otro de lo que él es”, se duplica entre lo que es y su imagen; así, percibe su cuerpo como una totalidad. A partir de aquí, se “estructura el conjunto de su vida fantasmática”: fantasmas que no son sino las imágenes producidas por ese clivaje de lo real. (128)

Aquí ya tenemos los dos elementos de la segunda tópica: lo real y lo imaginario, que se unen por medio de un sujeto que está situado. ¿En dónde está colocado este sujeto? En el orden simbólico, mientras que el yo permanece en el plano imaginario. O si se prefiere, llamamos sujeto cuando ese yo se ubica en lo simbólico y, por medio de este, pone en relación a lo imaginario con lo real. Desde luego, “La situación del sujeto … está caracterizada esencialmente por su lugar en el mundo simbólico, en el mundo de la palabra”. (130)

Pero, esta introducción de la mediación de lo simbólico conduce a la distinción entre el yo ideal y el ideal del yo, porque nuestra relación con el otro pertenece al ámbito de lo simbólico, de la ley que nos regula. El yo ideal no es sino el yo imaginario, que se apropia de la realidad segmentándola.

En cambio, el ideal del yo tiene que ver “el juego de relaciones de las que depende toda relación con el otro. Y de esta relación con el otro depende el carácter más o menos satisfactorio de la estructuración imaginaria”. (214) De tal manera que el ideal del yo termina por regular al yo ideal, en la medida en que dependemos de los otros para conformarnos como nosotros mismos.

En este momento, Lacan introduce el tema del deseo: desde mi posición imaginaria me pregunto por mi deseo, que no puede ser respondido a menos que salgamos del plano imaginario y vayamos hasta lo simbólico, porque el deseo solo puede resolverse a través del “intercambio verbal entre seres humanos. Ese guía que dirige al sujeto es el ideal del yo”. (215)

El ideal del yo es “el otro en tanto hablante, el otro en tanto tiene conmigo una relación simbólica … o sea la palabra…” (215) Lacan pone énfasis, desde el inicio de sus escritos, en lo que más adelante llamará el inconsciente como lenguaje. Aquí hay un importante desplazamiento respecto de Freud, porque el orden simbólico es enteramente lenguaje y, como tal, lenguaje de los otros. Hay que recordar que todo lenguaje es público, no hay lenguajes privados. (Wittgenstein) Decimos nuestros fantasmas con las palabras de los otros, conformamos nuestro yo ideal con el lenguaje que viene de fuera.

¿Qué otra cosa es la relación entre psicoanalista y psicoanalizada sino una relación entre el yo ideal y el ideal del yo?